La Resurreción Che

Por fin ha resurgido, por fin el murciélago se despertó y empezó a batir sus alas. Por fin la afición che se siente orgullosa de su equipo, de sus jugadores y de su gran entrenador Marcelino. Quedaron atrás esas épocas con Nuno, Neville, Pako Ayestarán o el apagafuegos Voro. Por fin hay un proyecto sensato y firme. Por fin, el Valencia es Valencia.

Años atrás en Valencia todo era caos, un equipo sin rumbo, vacío que iba en caía libre. Se hacían apuestas de si el Valencia descendería o no. Había más cambios de entrenadores que de emperadores romanos. Era un descontrol, los jugadores no tenían un líder, eran como una clase a la que le falta el profesor. Pero todo eso ya ha pasado.

En estos momentos hay un entrenador como la copa de un pino que se llama Marcelino García, ya tienen un esquema de juego fijo basado en el 4-4-2. El  equipo se basa en la solidez defensiva de Kondogbia y Morillo. La verticalidad de Gaya y Carlos Soler, la clase de Parejo, el remate de Zaza y el genio Guedes. Es un equipo que roba el balón, que tras pérdida se lanza a campo contrario y cuando roba crea una maraña de jugadores impenetrable.

Pero también este Valencia, a parte de su entrenador tiene otro gran nombre propio Gonçalo Guedes, algunos ya hablan del nuevo Cristiano Ronaldo y es que ambos portugueses comparten unas mismas características basadas en la conducción por banda izquierda el recorte y la finalización. Lleva 3 goles y 5 asistencias. Un jugadorazo de solo 21 años. El PSG se estará frotando las manos por esa estrella ya que es suyo y lo tiene cedido al Valencia.

Segundo en Liga con 25 goles a favor (8 de Zaza), es un equipo que pinta muy bien y que puede meter miedo a los grandes, ¿pero podrá realizar una gesta como la del Leicester City? Es muy complicado, pero sean visto cosas más raras.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto. Han creado un equipo muy sólido y con garantías. pero realmente tendrá todo el mérito si son capaces de mantener el tono físico, la disciplina táctica y la cohesión entre los jugadores más allá del invierno..

    ResponderEliminar
  3. Hay que tener paciencia, como todo en la vida. No hay mal que cien años dure. Y ahora a celebrar la buena racha. Siempre fue el Valencia un equipo puntero y ahí es donde debe estar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

¡Basta ya Zidane!

100 Seguidores. 1000 Gracias

Los Mejores Jugadores por Dorsal de la Liga